| BLOG |
En nuestro blog te acercamos un sinfín de noticias, curiosidades y temas de interés a través de nuestra visión del patrimonio, la historia y el medio ambiente locales.
La leyenda del traslado a la Plana
Todos los castellonenses conocen el origen de sus preciadas fiestas, cuando los castellonenses bajaron desde el castillo a la Plana. Pero, ¿conocéis esta leyenda con todo lujo de detalle? Lo cierto es que se ha puesto en duda en los últimos tiempos, sin embargo,...
ESPECIE INVITADA: La caña «Arundo donax»
La caña o Arundo donax es uno de los elementos más representativos de las fiestas de la Magdalena de Castelló. Esto se debe a que, o eso cuenta la leyenda, durante el traslado de los habitantes de la antigua población hacia la Plana, donde se formó la actual...
¿Sabías que… la ermita de la Magdalena que conocemos, no es la ermita original?
Así es. La ermita de la Magdalena fue construida a partir de 1451, cuando los castellonenses llevaban ya un par de siglos asentados en la Plana. De hecho, se desconoce la ubicación y no se han encontrado restos de lo que fue la supuesta ermita original. La ermita...
De la Educación Ambiental a la Educación Ecosocial: regando las semillas del cambio
“La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo” (Paulo Freire) Hoy es un día increíblemente importante para nosotros: el Día Mundial de la Educación Ambiental (para los que no nos conozcáis, esa es una de nuestras grandes...
¿Egagro… Quéééé?
La palabra egagrópila (según el Wiccionario, “del latín científico aegagropila, acuñado a partir del griego antiguo αἴγαγρος (aígagros), "cabra montesa", y pila, "pelota", quizás de pilus, "pelo"”) es, a menudo, desconocida, y más aún su significado. Si además nos...
Aire en el interior para volar por el exterior
En anteriores artículos hablábamos de la belleza y gran diversidad de las aves, y de cómo su aspecto externo nos da información sobre su modo de vida y adaptaciones. Sin embargo, la belleza y peculiaridad de las aves no solo está en el exterior: hoy queremos...
¡Cuchara, cuchillo o tenedor!
En anteriores publicaciones hablamos de la belleza y diversidad existente en el mundo de las aves. Comentamos aquello que nos llama la atención a primera vista: el plumaje y las distintas coloraciones presentes en este. Pero hay algo que condiciona el aspecto de...
¿Cómo pinta la naturaleza el plumaje de las aves?
El fascinante mundo de las aves alberga muchas curiosidades, mecanismos y comportamientos que las hacen aún más bellas. Uno de los misterios que las rodea está, precisamente, a la vista, y es el primero que llama nuestra atención: nos referimos a la coloración de...
ESPECIE INVITADA: La nacra «Pinna nobilis»
Esta especie que os presentamos hoy, la nacra, es una de las más emblemáticas de nuestro mar Mediterráneo (ya que es endémica de él, solo vive aquí) y es muy fácil de identificar al tratarse del bivalvo más grande de Europa y uno de los moluscos más grandes del...
Rocas gigantes para proteger nuestros mares
La conocida ONG internacional Greenpeace, ha decidido lanzar rocas de gran tamaño al fondo del lecho marino para protegerlo. Esta decisión que puede parecer un tanto extraña ha sido, paradójicamente, denunciada por la Organización de Gestión Marina del Reino Unido,...