| BLOG |
En nuestro blog te acercamos un sinfín de noticias, curiosidades y temas de interés a través de nuestra visión del patrimonio, la historia y el medio ambiente locales.
LAS DEFENSAS ANTI-PIRATAS DE LAS COSTAS VALENCIANAS.
Las maltrechas costas del territorio valenciano aún conservan, aunque muchos y muchas lo desconozcan, un inmenso patrimonio natural y cultural. Tramos de costa aún virgen, como los de la Serra d’Irta, el Prat de Cabanes-Torreblanca o la costa sur de Oropesa...
¿Sabías que…? LAS ISLAS COLUMBRETES ERAN VOLCANES
La Reserva Natural de las Islas Columbretes representa el mejor y más espectacular ejemplo de vulcanismo de nuestra Comunidad. En su superficie cría el majestuoso halcón de Eleonor (Falco eleonorae) y algunas especies animales endémicas de reptiles e insectos. Pero...
¡AL AGUA EN CASTELLÓN! LOS MEJORES SITIOS PARA EL BAÑO (SEGÚN NOSOTR@S)
¿Quién dijo que en el Mediterráneo hay poca agua? Nuestro territorio, gracias en buena medida a la geología calcárea que lo compone, rebosa de fuentes, manantiales, humedales, embalses e, incluso, ríos subterráneos. Como decimos en Itinerantur, nuestras montañas...
COSTUR (l’Alcalatèn), 24 de mayo de 2014. CRÓNICA DEL TALLER DE INICIACIÓN A LA INTERPRETACIÓN DEL PAISAJE DEL MUNICIPIO PARA SU MEJORA Y CONSERVACIÓN
En Itinerantur podemos decir que ya somos docentes del Programa de Extensión Universitaria de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), en concreto del Projecte Patrimoni, cuyo objetivo principal es “hacer visible el patrimonio cultural local, sus características...
¿Sabías que…? La Serra d’Irta: el Mediterráneo Original.
Como siempre decimos en Itinerantur, en el Mediterráneo naturaleza y humanidad siempre van unidas, porque la cuenca mediterránea lleva habitada desde hace milenios, y los recursos naturales disponibles son los que han moldeado nuestra civilización, al igual que...
¿SABÍAS QUE…? EL PARQUE NATURAL DEL MES.
La Conselleria de Medio Ambiente ha puesto en marcha esta campaña con el objetivo es dar a conocer todo el patrimonio natural y cultural que albergan estos espacios protegidos y, a la vez, promocionar la actividad económica local. Ya han sido objeto de la campaña...
1º ANIVERSARIO DE ITINERANTUR: INTENSIDAD, TRABAJO, EXPLORACIÓN, FELICIDAD.
Todo empezó, sin embargo, mucho antes. Chema nació dos días después que Belén y con varios cientos de kilómetros de separación. Pero había algo que los uniría 18 años después: la pasión por la Naturaleza y la manía de querer saberlo todo sobre Ella: su historia, la...
¿SABÍAS QUE…? LOS OLIVOS MILENARIOS DE CASTELLÓN.
De entre todo lo que en el Mediterráneo debemos agradecer a los antiguos íbero-romanos, de entre la cultura, la lengua, las leyes y la ingeniería, es seguro que en el Maestrazgo castellonense nos quedaríamos con un humilde árbol, un cultivo generoso que vino para...
¿QUÉ PASA CON LAS ABEJAS? Pongamos un poco de luz sobre la actualidad de unas maravillosas compañeras de fatigas en el planeta Tierra.
Antophila: en griego, “que aman a las flores”. Las abejas son un apasionante y amplísimo grupo de insectos sociales más ligado al ser humano de lo que en principio, a alguien un poco despistado, podría parecer. Tienen sus propias sociedades estructuradas en castas,...