| BLOG |
En nuestro blog te acercamos un sinfín de noticias, curiosidades y temas de interés a través de nuestra visión del patrimonio, la historia y el medio ambiente locales.
¿Cómo puedo colaborar con una publicación? Gracias.
¡Hola! Disculpa el retraso en contestar. Simplemente has de dirigirte a la sección de nuestro blog: http://blog.itinerantur.com/submit y seguir las instrucciones. ¡Gracias!
GLOBETROTTING NUTELLA
Reflexión de Giacomo Tosi, doctorando en Historia Medioambiental: En 1987 la ex primer ministro noruega Gro Bruntland, directora por aquel entonces de la Comisión para el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas, introdujo y definió por primera vez el...
«INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA LA DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL TERRITORIO»
3ª Jornada #ConecturCV en Feria Natural (Castellón), organizada por Invattur (Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas). Durante la próxima Feria Natural (4, 5 y 6 de abril de 2014) vamos a tener la oportunidad de participar como ponentes en esta jornada...
LAS 7 ERRES DEL CIUDADANO (CONSUMIDOR) ECOLÓGICO:
Las personas, y no las marcas, somos la base del sistema económico y productivo. Somos, a su vez, las principales responsables del impacto ambiental en el planeta. Y lo sabemos bien. Por ello, nuestras decisiones de compra y de vida, nuestros comportamientos...
NUESTRO MAPA MÁS VALIOSO: 45 VARIEDADES DE OLIVA EN 34 COMARCAS VALENCIANAS.
La inmensa diversidad biológica propia de países mediterráneos como el nuestro se traduce, entre otras riquezas, en una gran variedad de cultivos de huerta y de secano, de frutales, de legumbres y de tubérculos, de verduras y sus derivados de todo tipo. Todos ellos...
PROYECTO COEMPRENDER: emprender para conservar.
Somos jóvenes emprendedores, inteligentes y despiertos. Formamos parte, según dicen, de la generación más preparada de la Historia y llegamos, como tantísimos otros y otras, cargados de buenas ideas y con la mente abierta a nuevos planteamientos sociales,...
PROYECTO BIOES2: EL VALOR DE NUESTRO TERRITORIO
¿Alguna vez os habéis preguntado qué valor tiene un territorio? (OJO: no confundir con “qué precio tiene”) ¿Cuánto vale una puesta de sol en una atmósfera limpia? ¿Qué pagaríamos por un río de agua cristalina o por unos bosques sanos y evolucionados? ¿Qué valor...
¿QUÉ ES REALMENTE EL TURISMO RESPONSABLE?
Experiencias que dejan un nosequé dentro de ti. Hay empresari@s que, quizá sin mala intención pero con poco conocimiento, promueven un tipo de turismo -mal llamado “de naturaleza”- que se basa casi exclusivamente en una descarga de adrenalina ciega, sorda y muda en...