| BLOG |
En nuestro blog te acercamos un sinfín de noticias, curiosidades y temas de interés a través de nuestra visión del patrimonio, la historia y el medio ambiente locales.
ESCLAVOS DEL PLÁSTICO (final): OTRO MUNDO SÍ ES POSIBLE.
Con esta última entrega de la serie ESCLAVOS DEL PLÁSTICO acabamos nuestro repaso a las consecuencias que supone el abuso de uno de los mejores y peores inventos del ser humano. Durante varias semanas hemos contado experiencias personales, descrito la peor cara del...
ESCLAVOS DEL PLÁSTICO (5): ¡AGÜITA CON LANZAROTE!
Lanzarote es la tercera isla más poblada del archipiélago canario, en el centro-este del océano Atlántico. Como todas las “Islas Afortunadas”, cuenta con una espectacular naturaleza tanto en lo que se refiere a paisajes como en cuanto a la flora y la fauna...
ESCLAVOS DEL PLÁSTICO (4). La Niña y la Playa.
Hace unos días íbamos caminando con nuestro perro, Lluc, por la playa de Benicàssim, una playa urbana como muchas otras. Para variar (empieza a ser una preocupante deformación profesional) estábamos recogiendo litros y litros de plásticos y otras miserias que gente...
Esclavos del Plástico (3): ¡Basta ya! Aún hay esperanza.
Después de algunas semanas descubriendo lo malo y lo peor de nuestro mundo plastificado ha llegado el momento de frenar, parar un momento y reflexionar, empezar a buscar la luz al final del túnel que, aunque tenue, ahí está. A partir de una experiencia muy personal...
ESCLAVOS DEL PLÁSTICO (2). LA GRAN ISLA DE LOS PLÁSTICOS: EL CÁNCER DEL MAR
Ningún antiguo descubridor hubiera soñado jamás con encontrarse algo parecido. Pero en cambio, hace 16 años, un moderno oceanógrafo llamado Charles Moore, en una casual travesía entre California y Hawái, descubrió lo que ha dado en llamarse el Séptimo Continente....
ESCLAVOS DEL PLÁSTICO. Serie especial sobre uno de los mejores y peores inventos del ser humano.
Durante las próximas semanas iremos publicando, bajo el nombre genérico de “Esclavos del plástico”, artículos, comentarios, experiencias personales, vídeos… relacionados con uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la Humanidad: la producción y consumo...
ADIÓS AL CRECIMIENTO. VIVIR MEJOR CON MENOS ES POSIBLE (2ª parte)
¿Qué debería, entonces, esperarse en un mundo post-crecimiento, en un mundo, mejor dicho, de crecimiento cualitativo y no cuantitativo? El investigador y profesor británico Tim Jackson, Comisario para el Desarrollo Sostenible en el Reino Unido, en su libro...
ADIÓS AL CRECIMIENTO. VIVIR MEJOR CON MENOS ES POSIBLE (1ª parte)
El discurso es siempre el mismo: si no queremos que el mundo colapse la Economía ha de crecer, tenemos que consumir más, trabajar más, gastar más, vender más, ganar más, comer más, y más y más, ¡y más! ¡STOP! Algo falla. Y es muy evidente: Tantas décadas, incluso...