| BLOG |
En nuestro blog te acercamos un sinfín de noticias, curiosidades y temas de interés a través de nuestra visión del patrimonio, la historia y el medio ambiente locales.
ESPECIE INVITADA: Culebra de agua «Natrix maura»
Nuestro espíritu aventurero nos hizo encontrar a esta culebra un día de verano en una de las salidas de agua dulce de la playa del Serradal en Castellón. Ahí estábamos disfrutando de la que conocemos como "la playa del río" cuando descubrimos a un ejemplar de...
¿Sabías que Peñíscola es un auténtico plató de cine al aire libre desde hace 109 años?
La Ciudad en el Mar ha acogido decenas de filmes y series de televisión desde hace más un siglo. En concreto, fue 1913 el año en que se rodó la arcaica Ana Kadova, la primera película de espías rodada en Peñíscola por el pionero cineasta español Fructuós Gelabert....
El Castellón más Berlanguiano
Luis García-Berlanga Martí (Valencia, 1921 - Madrid, 2010), más conocido como Berlanga, fue uno de los directores de cine más importantes del cine de español. Para celebrar el centenario del nacimiento del cineasta, Itinerantur creó para Turisme Comunitat...
¿Soy una viajera responsable?
Tod@s hemos sido turistas en algún momento de nuestra vida, o puede ser que estemos planeando nuestras vacaciones para este verano. Sea como sea, a la hora de planear nuestra nueva experiencia, ¿nos paramos a pensar en el impacto que supondrá nuestra actividad?...
ESPECIE INVITADA: Abubilla «Upupa epops»
Como cada mes, recibimos en el blog un invitado muy especial. En esta ocasión, se trata de una especie que pasa desapercibida en el suelo pero a la que su cresta anaranjada le delata. ¡Bienvenida al blog, Abubilla! Y ya que estás por aquí, vamos a presentarte bien...
¿Sabías que el nombre de Itinerantur viene del latín?
Teníamos la idea desarrollada, el plan de marketing detallado, la tesorería muy clara, teníamos incluso el valor de arrojarnos a la piscina incluso pudiendo estar vacía, pero no teníamos nombre. Así que, a lo loco, empezamos a teclear palabras relacionadas con la...
ESPECIE INVITADA: «Homo sapiens»
Todos los meses os traemos una especie animal o vegetal de nuestro territorio invitada a nuestro blog, donde os la presentamos y os contamos sus rasgos más característicos y curiosos. En esta ocasión os traemos a la especie animal más peligrosa, y a su vez,...
Nueve años de emociones
Olvidaos por un momento de vuestras tareas, obligaciones y demás quehaceres. Imaginad que vuestro sueño,...
¿Sabías que la técnica constructiva de «la pedra en sec» fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO?
La pedra en sec o piedra seca se trata de una técnica de construcción milenaria muy utilizada tanto en nuestro territorio, como a nivel nacional, e incluso en otros países. La clave, o característica primordial tanto de la técnica como de las construcciones...
Nuestros mejores aliados contra los mosquitos
Con la llegada de la primavera, podemos contemplar el vuelo de algunas aves como las golondrinas, los vencejos y los aviones. Aunque a simple vista presentan muchas similitudes, debemos aprender a diferenciarlas. Todas ellas son insectívoras, o sea que son nuestras...