Blog

Nuestros mejores aliados contra los mosquitos

Con la llegada de la primavera, podemos contemplar el vuelo de algunas aves como las golondrinas, los vencejos y los aviones. Aunque a simple vista presentan muchas similitudes, debemos aprender a diferenciarlas. Todas ellas son insectívoras, o sea que son nuestras mejores aliadas para combatir las plagas de mosquitos. Vamos a ver si aprendemos a identificarlas.

En cuanto a las golondrinas, podemos llegar a observar dos especies distintas: la golondrina común (Hirundo rustica) y la golondrina dáurica (Cecropis daurica). La golondrina común presenta el torso de color negro, el vientre claro y la garganta oscura y rojiza. En cambio, la golondrina dáurica tiene el obispillo de color crema y el vientre y la garganta claros. Ambas especies tienen las alas largas y un tanto puntiagudas. Además, destacan por tener una cola bastante ahorquillada.

Respecto a los vencejos, diferenciamos dos especies distintas dentro de nuestro territorio: el vencejo común (Apus apus) y el vencejo pálido (Apus pallidus). Son muy difíciles de distinguir entre ellos, ya que tienen un oscuro plumaje bastante parecido. Asimismo, ambas se caracterizan por tener una cola corta y unas alas largas y estrechas, las cuales toman una forma similar a un “boomerang”. Es de mayor tamaño que la golondrina y el avión. Como curiosidad, este pájaro vive casi el cien por cien de su vida en el aire, es decir se alimenta, duerme y se reproduce mientras vuela.

Por último, tenemos a los aviones, de los cuales destacan tres especies diferentes: el avión común (Delichon urbicum), el avión zapador (Riparia riparia) y el avión roquero (Ptyonoprogne rupestris). El común, el que más veréis sobrevolando vuestras casas urbanas, se distingue por tener el dorso negro y el obispillo y el vientre blancos. Como los otros, solía vivir en el medio natural, pero acabó adaptándose a la vida en las estructuras humanas.

Durante los meses en que abundan a nuestro alrededor, pueden comer cada día entre cientos y miles de moscas y mosquitos. Quien tiene la suerte de tenerlos cerca, tiene un tesoro.

 

 

 

 

Comparte en tus redes:

Otras noticias que pueden interesarte:

Archivo