


ESPECIE INVITADA: El Quebrantahuesos «Gypaetus barbatus»
Ya su nombre nos infunde algo de miedo. Sin embargo, este se debe realmente a una estrategia para poder alimentarse de huesos y tendones demasiado grandes para ellos. Cuando esto sucede, los lanza desde gran altura sobre las rocas de las montañas, fracturándolos para...
ESPECIE INVITADA: La Morera «Morus alba»
Aunque no lo sepamos, en muchos de nuestros jardines se encuentra el ser vivo que realiza el movimiento más rápido de todos. Se trata de la morera blanca (Morus alba), el árbol que tan buena sombra nos da en verano y del cual se utilizan sus hojas para criar los...
James E. Lovelock y la hipótesis de Gaia
El pasado 26 de julio de 2022, a la edad de 103 años, moría en el sur de Inglaterra el doctor, químico, ambientalista, inventor, científico James E. Lovelock, una de las figuras más impactantes, importantes y rompedoras en el mundo de las ciencias planetarias de los...
¿Sabías que… …la colaboración es, ha sido y será un mecanismo de adaptación y supervivencia esencial en nuestro planeta Gaia?
Y así lo demostró una de las científicas más importantes de la Historia, Lynn Margulis, compañera del químico James E. Lovelock (autor de la Hipótesis de Gaia), mujer a su vez del famosísimo astrofísico Carl Sagan. Margulis descubrió, en la década de 1960, cómo las...
ESPECIE INVITADA: La Tierra o Gaia (Gea)
Nuestra gran invitada es la Tierra, conocida por los griegos antiguos, y por el científico James E. Lovelock, como “Gaia” o Gea. Este nombre le viene dado por el titán de la Tierra en la mitología griega, la diosa Gea, madre del planeta Tierra. Como comentamos en este...
ESPECIE INVITADA: Culebra de agua «Natrix maura»
Nuestro espíritu aventurero nos hizo encontrar a esta culebra un día de verano en una de las salidas de agua dulce de la playa del Serradal en Castellón. Ahí estábamos disfrutando de la que conocemos como «la playa del río» cuando descubrimos a un ejemplar de culebra...
¿Sabías que Peñíscola es un auténtico plató de cine al aire libre desde hace 109 años?
La Ciudad en el Mar ha acogido decenas de filmes y series de televisión desde hace más un siglo. En concreto, fue 1913 el año en que se rodó la arcaica Ana Kadova, la primera película de espías rodada en Peñíscola por el pionero cineasta español Fructuós Gelabert. El...
El Castellón más Berlanguiano
Luis García-Berlanga Martí (Valencia, 1921 – Madrid, 2010), más conocido como Berlanga, fue uno de los directores de cine más importantes del cine de español. Para celebrar el centenario del nacimiento del cineasta, Itinerantur creó para Turisme Comunitat...