Blog

¿Sabías que… la ermita de la Magdalena que conocemos, no es la ermita original?

Así es. La ermita de la Magdalena fue construida a partir de 1451, cuando los castellonenses llevaban ya un par de siglos asentados en la Plana. De hecho, se desconoce la ubicación y no se han encontrado restos de lo que fue la supuesta ermita original.

La ermita que actualmente conocemos se construyó gracias a un fraile llamado Antoni y conocido como el frare barbut, perteneciente al Monasterio de Les Santes Creus, de la Orden del Císter. Este fraile aprovechó el más grande y bajo aljibe de la antigua fortaleza musulmana -Castell Vell- para su construcción, que habían excavado los musulmanes en la pura roca caliza de la montañita. La torre del campanario se construyó usando parte de una de las torres perimetrales del castillo. La ermita ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones, dando lugar a la construcción que actualmente conocemos, protagonista de la Romería de les Canyes, la cual simula el traslado a la Plana y que tiene lugar durante las fiestas de la Magdalena, cuyo nombre proviene de la propia ermita.

Comparte en tus redes:

Otras noticias que pueden interesarte:

Archivo