Belén pensaba sobre todo en estrategia y en imagen, Chema en darle un contenido lo más riguroso posible a todo aquello que pudiesen crear juntos. Por suerte, y no podía ser de otra manera, se rodearon de los mejores, como lo han ido haciendo durante estos 10 años de camino: si estamos hoy de aniversario es, justamente, por un trabajo incansable de todo el equipo y por el acompañamiento de expertos que no han dejado que el trabajo falle en ningún momento.
Es difícil mencionar a todas y todos, pero en este cumpleaños no queríamos dejar de nombrar, en primer lugar, a nuestras familias y amig@s, que nunca han dejado de apostar por nosotros e hicieron posible nuestras primeras experiencias turísticas.
- – Trabajadores entregados e implicados, siempre, al cien por cien y a costa de fines de semana y vacaciones.
– Ramón Ferrandis: nuestro primer mentor.
– Equipos técnicos de Parques Naturales: porque hemos sido familia y eso se nota.
– Francesc Colomer y su equipo de la “casa del turismo”: hacéis que la gobernanza público-privada cobre todo el sentido.
– Juanmi y MediaPS: su cerebro audiovisual nunca para de crear y sus consejos de amigo nos han ayudado incontables veces.
– José Ramón Gándara: por ir de la mano en nuestro primer gran proyecto y no dejar de acompañarnos en nuestras locuras.
– Vicente Ferri: porque a plasmar la realidad en un mapa no le gana nadie.
– Xesco: por las mejores topoguías que vamos a leer jamás.
– Tío Carlos: sin tus consejos y gestiones estaríamos «bajo el mar».
– Vicent Tena: por unas ilustraciones que descubren misterios a las y los turistas.
– Equipos de interin y comunicación: Nuria, Fran, Emilio, Cris, Sara… Sin vuestro trabajo a nuestro lado, estaríamos, seguro, en un lugar más oscuro de esta gran Red de Interconexiones.
– José Luis Sánchez Mohino: no solo confía y cree en nosotros, sino que nos tiene gran estima y cariño.
– Equipo Incofusta: siempre haciendo realidad nuestras ideas, contra viento y marea, en madera de pino sellada en autoclave.
– Amigas y amigos del sector: Sonia, Hilari, David, Nando, Fran, Virgi, Marc, Nico y Sonia, Juando, Sergio, La Surera, y tantos otros que colaboran en vez de competir y prefieren un café en lugar de un wassap.
– Ayuntamientos e instituciones públicas especiales para nosotros, que han creído y apostado por la puesta en valor de la naturaleza y la cultura de todas y todos: Clemente, Mati, Artur, Vicent, JoanBa, Rubén, Josep Lluís, Salva, Virginia, Mª Ángeles, Blai, Teresa, Belinda, Esme y Merche, Ester, Susana, Nacho y Cristina, Inma, Ciro y Cristel, Jordi…
– Els Samarucs: Álvaro, Oriana, Abel, Javi, Hilario, Fèlix, Josep. Vuestra manera de divulgar el medio ambiente nos ha cambiado por dentro y por fuera.
– La gente de las ondas: Inma, Santi, Alberto. Nos habéis puesto literalmente en boca de todos. ¿Qué más se puede pedir?
– Por supuesto, todo esto no sería posible sin todos aquellos que nos escogéis como guías, consultores y profesionales en materia de turismo: que esta pequeña gran familia pueda seguir cumpliendo años es, enteramente, GRACIAS A VOSOTROS.
Desde el minuto uno, Itinerantur ha intentado representar el cambio hacia un turismo ecológico y responsable, que apuesta por las comunidades y productores locales, por su identidad, por su idioma, tradiciones, biodiversidad. Ojalá con vuestro apoyo, cariño, consejos, ánimos y ayuda podamos seguir ofreciendo experiencias únicas y trabajando por la conservación de nuestro rico y preciado patrimonio.
¡Salud y naturaleza!