Blog

ESPECIE INVITADA: El oufegabous o gallipato

El gallipato, o «ofegabous» en valenciano, es un verdadero personaje del Mediterráneo. Este tritón no solo es el más grande de Europa (¡puede llegar a medir 30 cm!), sino que también tiene un estilo de vida digno de admirar. Con su piel rugosa y su porte robusto, parece salido de una película de ciencia ficción, pero es 100% real y un vecino más de nuestras charcas.

Cuando llega el frío, el gallipato dice: «Hasta luego, energía» y se toma un descanso muy merecido. Se entierra en el lodo o se esconde bajo piedras en charcas y lagunas temporales. Allí, reduce su metabolismo al mínimo, como si pulsara el botón de pausa, y espera a que el sol y las lluvias de primavera vuelvan a animar el panorama. Es su manera de sobrevivir al invierno y garantizar que estará listo para la acción cuando llegue el momento. Son un testimonio de cómo la naturaleza se adapta y resiste.

Sorprende por muchas cosas, pero son dos las que más nos llaman la atención:

  • Defensa digna de superhéroe: Si un depredador lo amenaza, el gallipato saca las costillas (literalmente) hacia fuera, atravesando su piel. Y no solo eso: esas puntas son irritantes, lo que lo convierte en un rival poco apetecible. ¡Ingenioso, ¿no?!
  • Un reloj natural: Su ciclo de letargo y actividad está perfectamente alineado con las estaciones. Cuando despierta, sabes que la primavera está al caer.

Aunque es un superviviente nato, el gallipato también necesita nuestra ayuda. Mantener limpias nuestras charcas y proteger estos espacios es esencial para que siga habitándolos. Así que la próxima vez que pases por una laguna, piensa en este pequeño gigante del Mediterráneo y en todo lo que nos enseña sobre la capacidad de adaptarse y prosperar.

Comparte en tus redes:

Otras noticias que pueden interesarte:

Archivo