Blog

ESPECIE INVITADA: El Búho Real (Bubo bubo)

23 de diciembre de 2024

Conocido como el «Príncipe de las Tinieblas» por el legendario Félix Rodríguez de la Fuente, el búho real (Bubo bubo) es una de las aves más fascinantes y majestuosas de nuestra fauna ibérica. Esta gran rapaz nocturna, con una envergadura que puede superar los 1,80 metros, domina la noche con su porte imponente, sus enormes ojos naranjas y su inconfundible canto grave y profundo, que puede escucharse a kilómetros de distancia.

El búho real es el ave rapaz nocturna más grande de Europa y un verdadero símbolo de adaptación y supervivencia. Habita en acantilados, zonas rocosas y bosques mediterráneos como los que encontramos en Castellón, donde encuentra refugio y alimento. Su dieta es tan variada como su habilidad para cazar: desde pequeños mamíferos y aves hasta reptiles y anfibios. Este depredador silencioso es capaz de volar sin emitir un solo sonido gracias a la especial estructura de sus plumas, lo que lo convierte en un cazador casi invisible.

Aunque su presencia impone respeto, el búho real también enfrenta retos. La destrucción de su hábitat, las electrocuciones en líneas eléctricas y el uso de venenos representan amenazas reales para esta especie emblemática. A pesar de estos peligros, su capacidad de adaptación le ha permitido mantener poblaciones estables en algunas áreas protegidas. Castellón, con su diversidad de paisajes, es uno de los refugios ideales para esta especie, que sigue siendo un indicador de la salud de nuestros ecosistemas.

En la cultura popular, el búho real ha sido siempre un símbolo de sabiduría, misterio y conexión con la noche. Pero también es un recordatorio de cómo la naturaleza, en su estado puro, combina belleza y funcionalidad. Félix Rodríguez de la Fuente lo describía como «el gran espectro de la noche, el rey de los silencios», y no es difícil entender por qué: verlo en su hábitat es una experiencia que deja huella.

Si tienes la suerte de escuchar el canto de un búho real durante un paseo nocturno, detente. En ese instante, serás testigo de una de las maravillas más imponentes de la naturaleza. Protegerlo no es solo preservar una especie, es mantener vivo un fragmento del alma salvaje de nuestra tierra.

 

Comparte en tus redes:

Otras noticias que pueden interesarte:

Archivo