A todos nos gusta la primavera porque los días se hacen más largos, pero este año ¡las noches también van a ser todo un espectáculo! A continuación, os contamos los eventos que no podéis perderos:
22 abril. Las Líridas: Son una lluvia de meteoros que se forma cuando atravesamos los restos que ha dejado el cometa C/1861 G1 Thatcher a su paso, en el que tarda nada más que 415 años en dar una vuelta al sol. Para ver estos meteoros hay que mirar en la dirección donde está la constelación de la Lira, de ahí el nombre de esta lluvia de meteoros. La noche que más habrá será la del 22 de abril, pero este año, como coincide que en esa fecha habrá luna llena costará un poco más verlas, por eso es importante ir a lugares con poca contaminación lumínica.
Fuente: https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/liridas-donde-podemos-verlas_134840_102.html
27 abril. Superluna: Esta noche coincidirá que la Luna está llena y que se encuentra en el punto más cercano a nosotros, por eso podremos verla mucho más grande (¡hasta un 30% más!) y más brillante.
6 y 7 de mayo. Eta Acuáridas: ¡Otra lluvia de estrellas! ¡La más intensa de la primavera! En este caso, pasaremos a través de los restos del Cometa Halley. Para poder verlas, miraremos esta vez hacia la constelación de Acuario, y los días que se producirá esta lluvia con más intensidad serán el 6 y 7 de mayo.
26 de mayo. Eclipse lunar total: ¡El primero del año! Este eclipse será especial porque la Luna se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, por lo que podremos verla más grande de lo normal y durante 14 minutos se teñirá de rojo.
Fuente: https://astroaficion.com/2018/07/30/los-proximos-eclipses-luna-del-2018-al-2030/