Blog

Sabías que… ¡¡Aves electrocutadas!?

22 de febrero de 2021

En España mueren unas 300.000 aves a causa de los tendidos eléctricos, y de ellas ¡entre el 10 y el 20% son rapaces!

Algunos de los principales puntos negros de electrocución detectados en España. Los puntos azules son aves halladas electrocutadas | Foto: GREFA

 

Esto ocurre porque las aves paran en estas torres a descansar y observar el territorio, como si fuesen grandes árboles o posaderos desde los que vigilar a sus presas o simplemente recuperar fuerzas, y es entonces cuando, sin esperárselo, reciben una descarga eléctrica que puede dejarles numerosas secuelas, llegando, incluso, a matarlas.

 

UN CASO MUY CERCANO

La pérdida de diversidad que provoca la electrocución de las aves genera desequilibrios en los ecosistemas, llevando finalmente a la desaparición de poblaciones de ciertas especies en algunos lugares, como es el caso del águila pescadora (Pandion halaetus) de la Albufera de Valencia, donde llegó incluso a extinguirse. ¿Conocíais este caso? Su reintroducción (en marcha desde 2019) no está siendo sencilla.

 

EN BUSCA DE SOLUCIONES

En los últimos años se han creado diversas iniciativas para concienciar sobre este aspecto y promover la búsqueda de soluciones alternativas. Desde instituciones europeas se fomentó la redacción del Libro Blanco de la Electrocución en España (podéis descargarlo aquí). Este libro pone en valor el grave problema que supone la electrocución de aves en España y trata de concienciar a la población al mismo tiempo que intenta solventar el problema. La presencia de plataformas como SOS Tendidos Eléctricos ha permitido frenar el número de muertes en la provincia de Navarra. Informes como el de WWF España han aportado argumentos para revisar la normativa relacionada con la electrocución de aves en tendidos eléctricos mientras que, por su parte, la Universidad de Barcelona ha elaborado un plan de acción en cinco fases para abordar tan alarmante situación.

Está claro que debemos seguir trabajando y apostando por la protección y conservación de las aves, seguir dando a conocer su valor y las problemáticas con las que se encuentran (que, además de los tendidos eléctricos, son unas cuantas) para, así, aunar esfuerzos, corregir nuestros errores y mejorar su situación.

Fuente: Efeverde

 

 

ENLACES DE INTERÉS:

 

Comparte en tus redes:

Otras noticias que pueden interesarte:

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.