Lo
habrás notado ya: caminas por la ciudad, paseas por el campo, y ahí lo tienes;
el cambio de estación no sólo se ve, se huele. ¡Ahh, cómo nos gusta esa
característica y cautivadora fragancia de la flor del azahar! Respiramos
profundamente para llenarnos de primavera.

Azahar, flor del naranjo. Una de las pocas flores con nombre propio. Fuente: http://naranjasdevilareal.blogspot.com.es
La
flor de azahar, una florecilla blanca, carnosa y abundante, que desprende un
delicado aroma, brota en cítricos como el naranjo, el limonero o el cidro con
el inicio de la estación floral. De ella puede extraerse aceite esencial para
perfumería, o el agua de azahar, muy apreciada en repostería o en el
ámbito medicinal, gracias a sus propiedades terapéuticas. Característica del
sur y del este español, es éste el cultivo principal de nuestra provincia… ¿Por
qué si no se conoce a nuestro litoral mediterráneo como “Costa del Azahar”?