ACTIVIDADES
PROGRAMADAS

Rutas e itinerarios guiados

| TRADUCTORES DE PAISAJES |

Proyectos de turismo activo y responsable

Formación para la conservación y la conciencia ecológica

Experiencias y viajes sostenibles y adaptados

| ELIGE TU PUERTA DE ENTRADA AL TURISMO RESPONSABLE | 

| ACTUALIDAD |

Cuando florecen la tierra, el alma y la tradición

La primavera es el momento en que la naturaleza reinicia su ciclo. Astronómicamente, comienza con el equinoccio —alrededor del 20 de marzo en el hemisferio norte—, cuando el día y la noche duran lo mismo, equilibrando la luz y la oscuridad. A partir de ahí, las...

¿Sabías que… abril guarda secretos del mundo antiguo?

Abril es el mes de la luz templada, de los campos que reverdecen y de las primeras flores que salpican el paisaje. Es tiempo de brotes, de paseos al sol, de días que se alargan… Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene su nombre? La palabra abril proviene...

ESPECIE INVITADA: La margarita común (Bellis perennis)

Con la llegada de la primavera, miles de flores despiertan de su letargo para exhibir con orgullo sus vivos colores y exuberantes formas. Sería difícil destacar una sola flor entre la infinidad de especies que engalanan nuestros campos. Por ello, hoy nos detenemos en...

En primavera: ¡crecemos!

La primavera no solo transforma el paisaje: lo llena de colores, aromas y nuevos comienzos. Como la naturaleza, nosotros también seguimos un ciclo de renovación, crecimiento y aprendizaje. Este marzo celebramos 150 ediciones de nuestra “Revista digital: En ruta”, 150...

¿Sabías que… flores, fiestas y fuego tienen mucho en común?

La llegada de la primavera trae consigo el renacer de la naturaleza, pero también el estallido de tradiciones llenas de luz y color. En Castellón, marzo es sinónimo de la Fiesta de la Magdalena, una celebración que rinde homenaje a los orígenes de la ciudad y que...

ESPECIE INVITADA: Brezo, el tapiz violeta de la primavera

Cuando la primavera despierta en nuestras montañas, el paisaje se viste de tonos violetas y rosados gracias a la floración del brezo (Erica spp.). Esta planta humilde, que cubre laderas y senderos con su belleza discreta, es una de las primeras en anunciar la llegada...

ESPECIE INVITADA: El oufegabous o gallipato

El gallipato, o "ofegabous" en valenciano, es un verdadero personaje del Mediterráneo. Este tritón no solo es el más grande de Europa (¡puede llegar a medir 30 cm!), sino que también tiene un estilo de vida digno de admirar. Con su piel rugosa y su porte robusto,...

¿Sabías que… los paisajes invernales son clave para la biodiversidad?

El invierno no es solo una estación de pausa; es también un momento crucial para los ecosistemas. Durante esta época, muchas especies vegetales y animales se preparan para la llegada de la primavera, adaptándose al frío y aprovechando los recursos disponibles de...

Adiós al invierno: la estación que se funde

En nuestra provincia, los inviernos están dejando de ser lo que eran. Las bajas temperaturas, el frío característico y los paisajes cubiertos de escarcha son cada vez más raros. En su lugar, vivimos inviernos suaves, donde los termómetros apenas bajan, y parece que...

Paisajes que invitan a reiniciar

En un mundo lleno de notificaciones, prisas y rutinas agotadoras, es fácil olvidar cómo es realmente detenerse. No para mirar el móvil, sino para observar un paisaje, escuchar el viento entre los árboles o simplemente respirar profundamente. Quizá no lo hayas notado,...

VISITA NUESTRO BLOG

| OPINIONES DE CLIENTES | 

Los clientes satisfechos son nuestra garantía

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.