Blog

ESPECIE INVITADA: El mosquito (Aedes spp)

ESPECIE INVITADA: AEDES SPP.

 

Con la llegada del verano llegan también esos pequeños insectos que en ocasiones nos resultan tan molestos, e incluso, nos quitan el sueño. Esto se debe, sobre todo, a la subida de las temperaturas y la humedad de las zonas litorales. Hablamos de los mosquitos. Existen 3500 especies diferentes de mosquitos en todo el mundo. Dentro de toda esta variedad, hoy queremos hacer especial hincapié en el género de los Aedes.

Dentro de esta variedad encontramos a uno que, seguro, todos nosotros hemos tenido el placer de conocer: Aedes albopictus, más comúnmente conocido como mosquito tigre. Es fácilmente reconocible debido a su característica línea blanca recorriendo desde su abdomen hasta su cabeza, además de sus largas patas con intervalos de color blanco y negro. En España se detectó el primer ejemplar en 2004, en Sant Cugat de Vallés. Desde entonces se encuentra fácilmente en el litoral catalán, valenciano y balear. Una de las principales características de este pequeño insecto es que durante el día se encuentra muy activo, mientras que otros mosquitos aparecen más llegada la noche. Lo cierto es que las picaduras de estos mosquitos suelen ser más dolorosas de lo normal. Además, suelen realizarlas en piernas y tobillos.

Otro mosquito perteneciente al género de los Aedes es Aedes aegypti. Este mosquito puede confundirse con el famoso mosquito tigre. Sin embargo, a diferencia de este, Aedes aegypti tiene manchas blancas a lo largo de su tórax. Este mosquito es el principal portador de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el zika entre otras. Además, suele picar varias veces a su víctima y, al igual que el mosquito tigre, suele estar bastante activo durante el día.

La esperanza de vida de estos pequeños insectos es de entre 10 y 15 días. Además, son solo las hembras las que pican para, así, asegurar la supervivencia de los huevos. Y no solo esto, ¿conocéis el motivo por el cual sus picaduras se hinchan y nos producen tanto picor? Lo cierto es que, al picarnos, las hembras dejan parte de su saliva en nuestra piel, a la cual casi todos somos alérgicos, motivo por el que nos da tal reacción.   

Comparte en tus redes:

Otras noticias que pueden interesarte:

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.