Los druidas, magos de los pueblos celtas, acudían a sus bosques más sagrados, los robledales, para realizar sus ritos. Abrazando a estos árboles divinos encontraban el Viscum album, comúnmente conocido como muérdago (vesc en valencià). Esta planta semiparásita siempre está en las alturas, así que, según sus conocimientos, debía de descender de los cielos para situarse en sus ramas.
Además, parece que los dioses dotaron al muérdago de múltiples propiedades medicinales: es sedante, antiinflamatorio, inmunomodulador, antitumoral, vasodilatador, diurético, antirreumático, antiespasmódico, hipolipemiante… y un poquitín tóxico en grandes cantidades.
Fuente: floresyplantas.net
Aunque no seamos druidas, podemos ir al encuentro de esta especie en algunos de los bosques más hechizantes de nuestra provincia, como por ejemplo en el Parc Natural del Penyagolosa o en la Tinença de Benifassà.
Su importancia desde tiempos ancestrales hace que a día de hoy se sigan realizando diferentes tradiciones con el muérdago, sobre todo en esta época navideña. Dos ejemplos de costumbres que se siguen practicando son:
- Entre ciertos países anglófonos, como Reino Unido, Estados Unidos o Canadá hay que besarse bajo el muérdago. Su origen se remonta a la Grecia clásica, ya que se consideraba una planta de paz y con el poder de dar vida y fertilidad. Desde el siglo XVIII los ingleses han retomado la costumbre, de forma que quien que se coloca bajo el muérdago no puede rechazar ningún beso, simbolizando éste un romance o una fuerte amistad. A cada beso se debe arrancar un fruto. Los besos se terminan cuando los frutos también lo hacen.
- En Asturies se quema el En navidad se cuelga en la puerta de entrada de casa una rama de muérdago para que capture las cosas malas. Ahí debe permanecer durante todo el año hasta que el 13 de diciembre del siguiente año se ha de quemar para eliminar así dichos males. Dicha fecha no es caprichosa, ya que en la Antigüedad coincidía con el solsticio de invierno, la fiesta del nacimiento del nuevo sol.
Eso sí, si deseáis beneficiaros de las propiedades mágicas del muérdago, recordad que jamás debe tocar el suelo. El designio de los dioses es que siempre permanezca en el aire, de lo contrario quedará desprovisto de sus poderes.
Fuente: proyectomonegros.com