| BLOG |
En nuestro blog te acercamos un sinfín de noticias, curiosidades y temas de interés a través de nuestra visión del patrimonio, la historia y el medio ambiente locales.
1º ANIVERSARIO DE ITINERANTUR: INTENSIDAD, TRABAJO, EXPLORACIÓN, FELICIDAD.
Todo empezó, sin embargo, mucho antes. Chema nació dos días después que Belén y con varios cientos de kilómetros de separación. Pero había algo que los uniría 18 años después: la pasión por la Naturaleza y la manía de querer saberlo todo sobre Ella: su historia, la...
¿SABÍAS QUE…? LOS OLIVOS MILENARIOS DE CASTELLÓN.
De entre todo lo que en el Mediterráneo debemos agradecer a los antiguos íbero-romanos, de entre la cultura, la lengua, las leyes y la ingeniería, es seguro que en el Maestrazgo castellonense nos quedaríamos con un humilde árbol, un cultivo generoso que vino para...
¿QUÉ PASA CON LAS ABEJAS? Pongamos un poco de luz sobre la actualidad de unas maravillosas compañeras de fatigas en el planeta Tierra.
Antophila: en griego, “que aman a las flores”. Las abejas son un apasionante y amplísimo grupo de insectos sociales más ligado al ser humano de lo que en principio, a alguien un poco despistado, podría parecer. Tienen sus propias sociedades estructuradas en castas,...
¿SABÍAS QUE…? MICRORRESERVAS DE FLORA
Cuando vemos uno de estos carteles, estamos delante de una Microrreserva de Flora, es decir en una zona menor a 20 hectáreas en la que se protegen especies botánicas raras, endémicas o amenazadas. En estas pequeñas áreas protegidas encontramos desde árboles...
¿SABÍAS QUE…? EL ESPARTO
Se conoce como esparto a un conjunto de hierbas silvestres de las que se obtienen fibras vegetales con las que se confeccionan multitud de útiles como alpargatas, sogas, cestos, estropajos… La planta más comúnmente recolectada para tal fin es Stipa tenacissima, y...
8 MILLONES DE PASOS POR LA MEMORIA DEL MEDITERRÁNEO
¿Qué es el Mediterráneo además de un pequeño y encajonado trozo de océano? El Mediterráneo es mucho: es diversidad, es cultura, es gastronomía, es el origen de nuestra civilización, de nuestras lenguas, de nuestra forma de vida, es una joya biológica, es Historia...
Fe de erratas
En el artículo anterior sobre las mariquitas (las amigas de los jardineros), la primera foto NO es de una mariquita sino del escarabajo de las hojas de seis puntos Lachnaia sexpunctata. En la foto que presentamos a continuación se pueden ver claramente los 6 puntos...
MARIQUITAS: LAS AMIGAS DE L@S JARDINER@S (o las enemigas de los pastores del Micro-Mundo).
Seguimos hoy con la otra parte de una ecuación que empezamos a resolver el otro día con el artículo sobre los pulgones y los más antiguos pastores que existen: las hormigas. Nos faltan dos elementos en la eco-ecuación: los seres humanos y las mariquitas, las...
¿SABÍAS QUE…? LA ZARZAPARRILLA
Esta liana o planta trepadora que tenéis en la foto es la conocida zarzaparrilla (Smilax aspera). Aparte de que sus propiedades la colocan como uno de los mejores remedios depurativos y diuréticos para el cuerpo, es más famosa por ser el ingrediente principal de la...
LAS HORMIGAS y LOS PULGONES (o los Antiguos Pastores del Micro-Mundo).
Hace unos 10.000 años los seres humanos descubrieron los múltiples beneficios que para nuestras jóvenes sociedades suponía la captura, domesticación, cuidado y crianza de animales. Inventamos así la ganadería, compañera inseparable de la agricultura, dos...