Blog

¿Sabías qué origen tiene La Magdalena?

El origen de las fiestas de la Magdalena proviene del traslado del poblado del Castell Vell desde la colina de la actual Magdalena hasta la llanura litoral. En Castellón no se festeja religiosamente en honor al patrón de la ciudad como se hace en muchos otros municipios, sino que los castellonenses celebran sus orígenes y antepasados con el festejo de la Romería de las Cañas, en dirección a la ermita de la Magdalena, en la que sus habitantes caminan con la caña y la cinta verde en mano para conmemorar aquel hecho.

La ermita en honor a Santa María Magdalena se construyó en el s. XV por un fraile eremita, conocido popularmente como Frare Barbut, que se instaló en las ruinas del Castell Vell. Aprovechó para ello uno de los aljibes del castillo musulmán, el más grande y que servía agua al poblado primigenio a los pies de la antigua fortaleza.

Con la Cabalgata del Pregó, un pasacalle de carácter histórico, mitológico y cultural, y el canto del Pregó, se da comienzo al periodo de festejos en el que Les Gaiates llenan de luz las calles de Castellón, las cuales se crearon en representación de las 12 comisiones festeras pertenecientes a cada uno de los barrios de la ciudad, aunque a día de hoy son ya 19 Gaiates.

Pero, ¿qué simbolizan Les Gaiates? Pues estas estructuras de luz fueron creadas en homenaje a los protagonistas de este festejo, ya que se trata de una imitación de los gaiatos que utilizaron el conjunto de vecinos durante el supuesto descenso nocturno desde el poblado del Castell Vell hacia la plana, y las luces que les acompañaban. No obstante, el concepto Gaiata hoy no solo hace referencia al monumento de luz, sino que el término engloba al conjunto de personas que la hacen posible.

Pues sí, las fiestas de La Magdalena tienen más historia y significado del que podías pensar, y es por ello que cada acto que se celebra durante estos 10 días, siempre tendrá un motivo detrás.

 

Comparte en tus redes:

Otras noticias que pueden interesarte:

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.